Redneck Love es uno de los temas que integra el álbum Pines Salad, recientemente lanzado por ReeToxA. Yo diría que es el tema que aporta aire fresco al conjunto, por razones que enseguida comparto. Pero, primeramente es necesario fijarnos un poquito en el título, porque de él se desprende una serie de cuestiones que ayudan a comprender cuán genial es la composición que comentamos aquí.
Redneck es un término o vocablo del argot coloquial del sur de EE.UU. que surgió para designar popularmente a los trabajadores blancos que se dedicaban a labores al aire libre, tales como obreros agrícolas (literalmente redneck se traduce “cuello colorado”, haciendo alusión al enrojecimiento en la zona del cuello que suelen lucir quienes trabajan al sol). Con el pasar de los años, el término ha pasado a integrar el habla popular con un significado mucho más amplio, que apunta a las personas de vida rústica, sencilla, a personas de bajo nivel de escolaridad, toscas, simples, sin sofisticación. Ahora bien, la combinación de este término con las nociones del amor (redneck love), arroja como resultado una expresión que señala a una forma de amar bruta, sólida, sin pulimentos románticos.
Teniendo en cuenta lo anterior, ya podemos estar preparados para lo que “Redneck Love” ofrece, un encuentro cara a cara con un amor salvaje, donde el refinamiento y el actuar comedido no tiene cabida alguna.
El intérprete se coloca en el personaje de un sujeto que calza perfectamente en el estereotipo del amante redneck, o sea, alguien toscamente posesivo, probablemente ultra machista, para quien la relación amorosa con la chica que le gusta debería consistir en la rendición total de la voluntad de ella ante la suya, y listo. Lo maravilloso de esta canción, en cuanto a mensaje, es la forma en que el autor enfoca la situación, exhibiendo un humor sutil e inteligente. Usando un tono burlón, desenmascara a los tipos como el que representa, dejando claro que detrás de su rudeza normalmente lo que se esconde es una gran carga de inseguridad. El intérprete encarna a un amante redneck al que su chica ha menospreciado, prefiriendo a otro. El personaje, desde la mentalidad propia de los de su tipo, no da crédito a lo que ven sus ojos, no logra entender cómo ella no lo elige a él y el amor honesto que tiene para darle.
El contexto de la canción presenta a dos arquetipos masculinos opuestos entre sí: El tipo tosco, feo, pero bonachón y sincero, versus el galán, apuesto y peligroso, que suele ser encantador, y sabe de poesía y de romance, al mismo tiempo que anda en malos pasos por la vida. Que el primero pierda a una chica frente al segundo, no es extraño. Sin embargo, la genialidad de esta composición radica en que no presenta el tema desde una posición victimizada, sino en tono cómico, donde el redneck enamorado acepta la derrota con dolor, sí, pero con naturalidad. Esta forma de ver las cosas no me parece peyorativa para los rednecks, al contrario, opino que la canción ofrece un arma muy útil para la autodefensa de quienes padecen de inseguridad, celos o amor propio disminuido: El humor. No se ve aquí una burla cruel y destructiva, sino que se esgrime el humor como arma, lo cómico como armadura.
Desde el punto de vista musical e interpretativo, “Redneck Love” muestra una coherencia puntual con el contenido de su letra. Tiene un ritmo fuerte, adulto, y no usa para nada el viejo recurso de los estribillos pegadizos. La canción es tosca, al igual que el personaje. Es entonada por el cantante sin hacer florituras de ningún tipo con su voz, sino llanamente, comportándose tal y como se espera de un puro y duro redneck. Como buen exponente del rock alternativo, las guitarras se destacan, sin embargo, ellas también emiten su sonido crudo, sin limpiar ni pulir.
Creo que “Redneck Love” es una canción altamente disfrutable para personas que gustan de cosas simples, y evitan las complicaciones vanas. Temas como el bullying y la derrota del menos atractivo frente al galán, suelen relacionarse automáticamente con desgracias como el suicidio, la pérdida de la razón, la depresión, o la alta probabilidad de caer en adicciones. Sin embargo, “Redneck Love” muestra que hay otra forma de ser el perdedor, sin caer necesariamente en alguna de las mencionadas calamidades, esto es, tomar las cosas con calma, aceptarlas como son, y hacer burla de ello, una burla sana, inofensiva, más bien curativa.
Es por todo esto que te decía al principio que “Redneck Love” aporta aire fresco a la atmósfera que se respira en todo el disco: Cuando canciones como “Bobbie”, o “Amber”, conducen hacia senderos oscuros, cargados de introspección y cavilaciones existenciales, “Redneck Love” llega soplando vientos de risa, poniendo vendas sobre las heridas, suavisándolo todo con su ligereza no desprovista de significado.
Sí te gusta nuestro contenido síguenos a través del siguiente botón ↓↓↓↓
0 Comments