Ad code

´SAM EDELSTON´ presenta su álbum: MAKING WAVES


Hoy en Pop Punkers nos hemos topado con un artista que ama rendir homenaje a iconos del Rock y que adora crear música que resuene por su autenticidad y pasión real... 

Así es queridos lectores, nos complace mucho compartirte un álbum titulado MAKING WAVES, en este podrás encontrar canciones que han roto el mundo del Rock y que también han sido creadas por distintas leyendas como The Beatles, Queen y The Rolling Stones por tomar tan solo algunos ejemplos, hasta este punto ya te dieron ganas de escuchar que contiene este nuevo proyecto discográfico ¿verdad?, ¡pues no lo pienses dos veces y adéntrate en este excepcional viaje que dejará una marca en tu Play List!  

 
La mente maestra que ha dado vida a este proyecto es la de SAM EDELSTON, quien ha decidido darles un giro interesante a estas clásicas composiciones, con su uso del dulcémele ha logrado darles un alma nueva y renovada a canciones como “She´s Always a Women” y “Bohemian Rhapsody”, dos hits que por sí solos son históricos, pero que ahora son nuevamente maravillosos gracias a que su versión toma un enfoque distinto que no pierde de vista la magia original, este esfuerzo por mantener vivas obras legendarias es asombroso, el ardor rocanrolero junto con la serena esencia del Folk se me hizo una genialidad que no debes omitir por ningún motivo.  

MAKING WAVES es un álbum con una duración de casi 58 minutos que se compone de 15 temas, 12 covers y 3 pistas originales, dentro de los temas compuestos por SAM podremos encontrar a “Looking at the Waves” & “If I Can´t Get to You”, junto con una efímera instrumental nombrada “Looking at the Waves – Reprise", con estas tres composiciones podremos darnos cuenta del cautivador estilo que posee el cantautor. 

Personalmente “If I Can´t Get to You” fue mi tema preferido, me encanta su vibra veraniega y su sonido de Rock N Roll, claramente un toque retro y vintage se percibe en cada momento, la idea que plantea proviene del corazón de un hombre que se siente perdidamente enamorado, sus letras dejan entrever un profundo deseo de amor, al decir “I’m sure I will die if I can’t get to you.” o “I see you when I go to sleep, go to eat...” demuestra su obsesión, lo cual me hizo compaginar ya que refleja ese poderoso sentimiento romántico al que todos alguna vez nos hemos sentido encadenados, esto fue un recordatorio de que el corazón es débil y que la emoción es intensa.  

El segundo tema que fue de su autoría es “Looking at the Waves”, esta canción se me hizo fenomenal porque desde los primeros cuatro versos nos demuestra su aspiración como artista y su mentalidad como persona, nos hace ver que a veces nadaremos contracorriente para lograr ser nosotros mismos, con ello me hizo pensar que la originalidad es más valiosa que la imitación, el verso “For what all is a fantasy but looking at the waves?” en definitiva me puso a reflexionar a profundidad, realmente la poesía de SAM te hace vivir un viaje inmersivo y su melodía te inspira a soñar despierto.  


SAM EDELSTON hace covers fabulosos y compone con mucha maestría, MAKING WAVES es una recopilación de grandes momentos en el Rock, como admirador del trabajo de The Rolling Stones me emocioné al toparme con “Wild Horses”, aunque fuera solo la instrumental disfruté cantar con mucha armonía.

Una de las canciones que me hicieron descontrolarme mucho por la efusividad de su sonido fue “Born to Run”, esta pista me hizo levantarme de mi asiento, esta versión fue mucho más tenaz y catártica, es un gran cover, tanto que podría superar a la versión original, no obstante, no seremos tan osados al aseverar lo anteriormente mencionado porque es cuestión de gustos. 

Lo que es indiscutible es que SAM EDELSTON puso el listón demasiado alto, dentro de las canciones que no tuvieron cambios destacables fue “You and Me on the Rock”, debido a que el Folk Rock siempre fue el núcleo original, aquí lo que disfruté mucho fue los agradables cantos masculinos y femeninos, enriqueciendo así por completo esta travesía.  

En algunas piezas podremos ver la participación de Teddy Parker y Chasney Snow, quienes dieron un gran aporte, el tema “Lucy in the Sky with Diamonds” se me hizo una aventura cinemática, me agradó fluir y refluir sobre esta instrumental. 

En “Me and Julio Down By the Schoolyard” se siente la vehemencia en cada segundo, “Sweet Caroline” es otro de las canciones de este álbum y tengo la certeza de que amarás dejarte llevar sin preocupaciones, de ahí radica el propósito de este lanzamiento, más allá de recordarnos grandiosas composiciones de Rock Pop, Rock clásico y Folk Rock también busca hacernos sentir una conexión que trascienda la psique. 

Una de las experiencias más reconfortantes y liberadoras que podremos vivir durante este lanzamiento es apreciar la belleza de la simpleza, con MAKING WAVES podrás comprobarlo tú mismo, así que sumérgete hasta el fondo en este álbum cuanto antes.  

¡Te recomendamos echarle un vistazo a este magnífico álbum y te retamos a identificar a que autor corresponde cada cover!, en este suculento repertorio encontrarás la magia más pura del Classic Rock y a la vez una visión renovadora que te hará apreciar la belleza del Folk Rock. 

 

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en spotify

Post a Comment

0 Comments

Comments